imagen del cargador

Para nadie es un secreto que brindar una excelente experiencia al usuario por medio de las plataformas sociales es una garantía de que probablemente consumirá nuestro contenido, para llegar a ser un cliente potencial a largo plazo.

Así que, entre mejor sea la propuesta gráfica de tu empresa, más posibilidades tienes que se identifiquen y se sientan a gusto con la marca.

Ahora bien, el diseño comprensible, es decir, aquel que simplifica la estructura del producto y logra expresar una clara función, es mucho más acertado que uno estético. Esto se debe a qué visualmente es más llamativo, lo que duplica su efectividad.

Hay varias formas de captar la atención del usuario, entre ellas se encuentra la claridad en la transmisión de un mensaje o la presentación del mismo; no todos los cibernautas entienden la información de la misma manera.

Crea una mejor experiencia para el usuario: consejos y herramientas de marketing digital y desarrollo web

Entre más atención se tenga, mayores serán los resultados concretos; como en el caso de los empresarios que desean convertir las visitas en ventas.

La importancia sobre la claridad del estilo

A menudo, somos atraídos por imágenes impactantes, diseños audaces y efectos creativos. Sin embargo, antes de implementar estos elementos en una campaña publicitaria, debemos analizar la legibilidad del contenido y el mensaje que se desea proyectar.

En pocas palabras, se necesita indagar a profundidad sobre la información que será brindada. Es igual de importante el mensaje al cómo se presenta.

El mensaje y su enfoque

¿Tienes una comunicación clara, pero, no sabes qué tan indicado es para tu público objetivo?

Crea una mejor experiencia para el usuario: consejos y herramientas de marketing digital y desarrollo web

Existen métodos sencillos para verificar si un mensaje es el adecuado o si debe ser modificado. Uno de ellos es mostrar el diseño a un tercero y solicitar su opinión. Podemos empezar con personas de confianza, como, por ejemplo: familiares, amigos o compañeros de trabajo.

Sin embargo, lo ideal es identificar al público al que queremos dirigir el anuncio o la web y hacer una prueba con el mismo.

Por ejemplo, si nuestro objetivo es promocionar un plan de seguro funerario para mascotas, es recomendable que la persona que evalúe la publicidad tenga una en casa.

Una prueba adicional puede ser mostrar el anuncio a niños y adultos mayores, ya que hacen parte de diferentes generaciones, lo que significa, que la información puede ser interpretada de formas distintas. Aunque asumamos que el mensaje es claro, siempre habrá quienes lo entiendan de manera completamente distinta.

Crea una mejor experiencia para el usuario: consejos y herramientas de marketing digital y desarrollo web

La ventaja del marketing digital

Esta estrategia es la mejor manera para analizar como nuestra marca está siendo observada por el usuario en las diferentes plataformas online. Además de evaluar si la campaña, elemento o plataforma logra el propósito deseado.

Para ello, se utilizan diversas técnicas de experiencia de usuario, como: el A/B testing, que consiste en probar dos versiones del mismo diseño. Es decir, se muestra a diferentes personas y se analiza el impacto en función del objetivo planteado.

Herramientas para mejorar la experiencia del cibernauta

En el proceso existen tres herramientas útiles, si hablamos de diseño, contamos con Maze, esta plataforma nos permite cargar los prototipos generados con otros software, como Figma, y enviarlos a varias personas para que realicen tareas específicas. Lo cual nos ayuda a evaluar y verificar qué tan acertado es para los usuarios.

Crea una mejor experiencia para el usuario: consejos y herramientas de marketing digital y desarrollo web

Ahora bien, en cuanto a los sitios web, tenemos Google Optimize; el cual permite probar resultados con tráficos diferentes. Así, si no estás seguro de qué palabra, frase o imagen utilizar, esta herramienta facilitará el proceso de selección.

Finalmente, las campañas en redes sociales también ofrecen la posibilidad de testear los resultados de la publicidad. Como hemos mencionado, el diseño más atractivo no necesariamente es el mejor. Experimentar con el objetivo de optimizar los resultados es parte de la mejora continua y de la eficiencia en los esfuerzos de marketing.

Si te interesa este proceso con tu empresa, escríbenos al correo: ventas@primernombre.com estaremos encantados de ayudarte.

Hoy día la publicidad es necesaria para cualquier empresa, aunque antes de ser aplicada como una estrategia surgen algunas preguntas en cuanto a este tema, y una de ellas es ¿la publicidad es un gasto o una inversión?

Pues bien, muchos empresarios se han dado cuenta que destinar un presupuesto mensual para promocionarse es necesario, sin embargo, es aquí donde surge la duda: ¿cómo determinar sus resultados? y es allí, cuando se debe crear el objetivo de dicha planificación de marketing.

Paso a paso en el marketing digital

Primero, pensemos cuál es el fin del dinero a invertir, es decir, nos enfocaremos a obtener mayor alcance, aumentar el número de seguidores, incrementar ventas, conseguir nuevos clientes, generar recordación, entre otras. Pero, independiente del que le apuntes, ten presente que, sin un objetivo claro, perderemos dinero.

Algunos piensan que hacer parte del mundo digital es un gasto porque se les dificulta establecer si los esfuerzos están dando resultados o en qué medida están siendo efectivos para su negocio.

¿El marketing digital es una inversión o un gasto?

Pero ignoran que existen grandes ventajas como que más personas conocerán los productos o servicios que vendes y esto atraerá nuevos clientes, y que, a la vez, es posible conocer aspectos concretos de utilidad en el crecimiento de su empresa.

Así que antes de comenzar a pagar por publicidad, ten los objetivos claros. La mayoría piensa de inmediato en aumentar las ventas, sin embargo, existen otros propósitos como el reconocimiento de marca o fidelización de cliente incluso el mejoramiento de la reputación. Aspectos que, por ende, pueden incrementar tus ingresos de manera más eficiente.

Recuerda que las metas te permitirán establecer acciones concretas y coherentes para poder alcanzarlas.

Marketing rentable

Si sabemos que deseamos aumentar ventas, las primeras preguntas por resolver serían: ¿cómo y por dónde se van a cerrar? Comencemos por el canal de comunicación que se empleará, es decir, elegir si será material impreso; medios tradicionales (radio, televisión, prensa); internet, o una combinación.

¿El marketing digital es una inversión o un gasto?

Como vemos actualmente la sociedad está sumergida en el ciberespacio, que se puede dividir entre las conocidas redes sociales, motores de búsqueda, sitios web, correos electrónicos, canal de videos, entre otros. Acá toca detenerse y pensar: ¿cuál de todos estos canales daría mejor resultado, de acuerdo a mi negocio?

No obstante, es necesario realizar pruebas, no basarnos en supuestos, sino en los datos para corroborarlos, pero si no hay presupuesto para experimentar, podemos realizar análisis y estudios de tendencias.

Y posteriormente, ir optimizando las campañas publicitarias de acuerdo a las cifras de los informes, y si en el caso que la estrategia no de los resultados esperados no quiere decir que la publicidad no sirva, sino que es necesario probar nuevas formas que permitan alcanzar las metas planteadas, y los datos pueden ser de gran ayuda.

¿Pero, qué es experimentar en marketing?

En palabras técnicas es plantear una hipótesis, diseñar el proceso de recolección de información y verificar si cumple con la hipótesis inicial. Ejemplificando podemos decir que, si queremos aumentar las ventas en un 10% con una inversión de X valor, por medio de campañas en redes sociales, se hace necesario tener claro la forma en que mediremos ese incremento asociado a la publicidad.

¿El marketing digital es una inversión o un gasto?

Posteriormente, si el resultado da 10% o más significa que se tuvo éxito, pero si las ventas incrementaron por debajo de ese valor, es necesario reevaluar la estrategia y acá es donde la retroalimentación juega un papel fundamental.

¿Por qué no se lograría el objetivo?

Varias son las razones, una de ellas, podría ser que el presupuesto invertido fue muy bajo, otra que la publicidad no llego al cliente indicado, tres que las redes sociales no eran el canal indicado, sino los motores de búsqueda, y así sucesivamente pueden existir otras más que van incluso desde el mensaje o la marca proyectada.

Lo importante es ir aprendiendo de cada nueva campaña publicitaria o de manera más general, del gasto, hasta comprender que es lo que funciona y nos brinda resultados a largo tiempo.

Cuando se tiene claridad de lo que se necesita para alcanzar los objetivos hablamos de inversión y cuando es medible. Por eso es viable decir, que un incremento en el gasto publicitario trae un aumento en los resultados de la empresa y esto se conoce como el retorno de la inversión o ROI, que significa: cuántos pesos gano, por cada peso invertido en publicidad.

Síguenos en nuestras plataformas sociales

Contacto

Dirección:
Tunja, Boyacá: Carrera 9a 10-51.
Ocaña, N.S.: Calle 11 No. 16-22.
Mosquera, Cundinamarca: Cra. 3 #13-17.


Email: ventas@primernombre.com

Teléfono: +57 317 36 72 990
Fijo: 037 410 728

2100 Wickersham Ln
Austin, TX 78741
PO BOX
Tell:  8016472375

Copyright © 2024 Tu Nombre Digital. Todos los derechos reservados

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram